English
Más idiomas en PDF
Nuestra lÃnea de asistencia para el cáncer funciona las 24 horas, los 7 dÃas de la semana y proporciona información y respuestas a las personas que están lidiando con el cáncer. Podemos conectarle con especialistas capacitados con información sobre el cáncer, que responderán preguntas acerca del diagnóstico de cáncer, sabrán guiarle y escuchar con compasión.
³¢±ôá³¾±ð²Ô´Ç²õ al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del dÃa y de la noche y todos los dÃas del año.
Chat disponible lunes a viernes, de 7:00 a 18:30 h CT
Nuestros especialistas altamente capacitados están disponibles por teléfono las 24 horas, los 7 dÃas de la semana y pueden asistirle por mensajerÃa instantánea en lÃnea de lunes a viernes. Conectamos a pacientes, cuidadores y familiares con servicios y recursos imprescindibles en cada etapa de su experiencia con el cáncer. Pregúntenos cómo involucrarse y apoyar la lucha contra el cáncer. Algunos de los temas con los que podemos ofrecer ayuda incluyen:
Para preguntas médicas, le animamos a revisar su información con su médico.
Cómo se diagnostica y determina la etapa del cáncer
Esperar a tener noticias de los resultados de los análisis puede ser muy estresante y, a veces, se pueden demorar un tiempo. Esto puede complicarse más cuando se espera para saber si el resultado de una biopsia es cáncer o si el cáncer ha regresado.
Es posible que sienta emociones fuertes, como ansiedad, miedo, ira o tristeza, pero es importante saber que es normal tener este tipo de sentimientos. Quizá le ayude hablar sobre ello con otras personas, o quizá decida mantenerlo en privado.
Puede que le preocupe lo que tardan en llegar los resultados de las pruebas, o que se pregunte si esperar los resultados afectará el momento en que pueda comenzar el tratamiento. Es importante saber que cada situación es diferente, y que su equipo de atención médica puede responder mejor las preguntas que tenga sobre los resultados de las pruebas.
También podrÃa ser útil comprender mejor el proceso de análisis utilizado para diagnosticar y clasificar el cáncer. Con esta información y las preguntas que tenga para su equipo de atención médica, puede entender mejor lo que podrÃan significar los diferentes resultados de las pruebas (incluso cómo podrÃan afectar las opciones de tratamiento), asà como por qué algunos resultados podrÃan tardar más que otros. También puede ser útil saber qué preguntas hacer para que pueda colaborar con sus médicos a la hora de decidir lo mejor para su tratamiento.
Algunos resultados de biopsias y pruebas de citologÃa de rutina podrÃan estar listos en tan solo uno o dos dÃas de que el laboratorio reciba la prueba. Sin embargo, algunas veces, los resultados podrÃan demorarse. Existen muchas razones para esto.
Es natural sentir preocupación, estrés o ansiedad durante la espera de los resultados. No saber cuándo estarán listos los resultados podrÃa ser otro motivo de preocupación. Saber algunos de los motivos por los que tarda en recibirlos podrÃa ser útil.
A menudo se dan motivos técnicos por los que los resultados de los informes se demoran. Por ejemplo, se tarda más en procesar algunos tipos de tejidos corporales que otros.
Los huesos y otros tejidos duros que contienen mucho calcio necesitan un tratamiento especial. Estos tejidos deben tratarse con ácidos fuertes u otros productos quÃmicos para eliminar los minerales y ablandar el tejido lo suficiente como para cortarlo en secciones finas (láminas). Esto requiere más tiempo.
La solución de formalina que sirve para preservar los tejidos tarda más en penetrar en las muestras con mucho tejido graso (como las biopsias del seno), por lo que a veces hace falta un dÃa más de fijación (tratamiento con formalina). Las muestras grandes, como cuando se extrae un órgano entero, también pueden requerir más de un dÃa para que la formalina penetre en el tejido. Si la formalina no penetra la muestra por completo, es posible que las células no se vean claramente al microscopio, por lo que el examen microscópico podrÃa ser más difÃcil o menos preciso.
En casi todas las muestras grandes, solo se procesan y examinan al microscopio ciertas zonas seleccionadas. Después de observar al microscopio las primeras secciones de tejido, el patólogo podrÃa decidir observar más secciones para dar un diagnóstico preciso. En estos casos, podrÃa ser necesario procesar más fragmentos de tejido, o el laboratorio puede necesitar cortar más láminas del tejido que ya se introdujo en los bloques de cera.
En ambos casos, el análisis podrÃa durar entre 1 o 2 dÃas más.
Aunque la mayorÃa de las veces el cáncer se puede diagnosticar observando tinciones de rutina, a veces puede ser necesario hacer tinciones especiales u otras pruebas para garantizar la precisión del diagnóstico. Por ejemplo, si se necesitan tinciones histoquÃmicas o inmunohistoquÃmicas, esto generalmente demora los resultados un dÃa más. Otras pruebas avanzadas, como la citometrÃa de flujo, la microscopÃa electrónica, la citogenética y las pruebas genéticas moleculares pueden demorar los resultados aún más tiempo.
A veces, podrÃa hacer falta enviar una muestra de tejido a algún laboratorio central especializado, sobre todo con algunos tipos de pruebas moleculares. Dependiendo de las pruebas que se realicen, los resultados pueden tardar hasta 2 o 3 semanas en estar listos.
Otra razón importante por la que un informe patológico puede demorarse es que el patólogo que examina la muestra desea escuchar la segunda opinión de un experto en algún campo en particular.
Algunas pruebas suelen dar resultados claros, como una prueba quÃmica en la que se mide la cantidad de una sustancia especÃfica o se determina la presencia o ausencia de alguna sustancia. Sin embargo, el determinar si hay cáncer presente en las muestras de tejido o de células a menudo se basa en la opinión profesional del patólogo que examina la muestra al microscopio.
Si bien las caracterÃsticas anómalas de algunos tipos de cáncer son obvias, algunos tienen caracterÃsticas que son muy difÃciles de reconocer. Los patólogos también suelen ser reacios a diagnosticar ciertos tipos muy raros de cáncer sin la segunda opinión de un experto que se especialice en ese campo.
Hay expertos en patologÃa que se especializan en casi todos los órganos (digestivo, cabeza y cuello, seno, huesos, aparato reproductor, etc.). Cuando surgen casos difÃciles o raros, las láminas generalmente se envÃan a los expertos mediante correo de entrega inmediata o en imágenes digitales.
Esta revisión podrÃa demorar el informe varios dÃas.
Por último, pueden producirse demoras por razones que no son técnicas ni médicas. Por ejemplo, ingresar el informe de patologÃa en la computadora puede llevar tiempo. Muchos laboratorios envÃan los resultados directamente al sistema informático, por lo que están disponibles tanto para el médico como para el paciente (a través de un portal para pacientes) con bastante rapidez. No obstante, en algunas situaciones, los resultados pueden tardar más en estar disponibles.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la ÁñÁ«ÊÓÆµ
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Actualización más reciente: agosto 1, 2023
La información médica de la ÁñÁ«ÊÓÆµ está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra PolÃtica de Uso de Contenido (información disponible en inglés).
Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crÃtica sobre el cáncer, recursos y apoyo y asà mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.